
¿Vender mi vivienda en exclusiva?
—Voy a vender mi vivienda y en una agencia me proponen comercializarla en exclusiva ¿Qué implicaría si digo que sí?
Decir sí a la venta de una casa en exclusiva con una agencia inmobiliaria significa ceder los derechos de su venta por un tiempo determinado. Este es un acuerdo en el que el compromiso de la agencia va más allá de la simple comercialización, ya que dedicará todos sus esfuerzos a que el proceso se desarrolle de la manera más rápida posible y en las mejores condiciones posibles para el vendedor. Esto demanda de un ejercicio de confianza importante por parte del propietario. En contrapartida, posiblemente la agencia pedirá un periodo de permanencia mínimo, o bien supondrá un coste algo mayor que una agencia que no trabaje en exclusiva. Hay que tener claro que estamos firmando un contrato, por lo que su incumplimiento, por cualquiera de las dos partes, sería denunciable.
Por otro lado, la agencia asume una responsabilidad cuyo resultado suele ser una venta más rápida que con una agencia que no centra tanto su esfuerzo en vender un determinado piso, ya que conocerán el producto al detalle antes de sacarlo al mercado, o invertirán mucho más en publicitarlo. Además de esto, suele ser una venta que genera menos dudas para todas las partes, ya que al gestionarlo una única agencia, no hay diferentes precios o condiciones según la fuente.
Fuente:ABC

Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
La Agencia Tributaria lanza un mensaje a los propietarios de viviendas sobre sus obligaciones tributariasUn tercio de los ingresos. Eso es lo que dedica una familia tipo ( pareja con dos hijos y...
más
Cambia la ley de alquileres: los propietarios están obligados a renovar el contrato, aunque no quieran, en todos estos casos
La reciente modificación en la legislación de alquileres impone nuevas obligaciones a los propietarios en materia de renovación contractual.La Ley de Arrendamiento Urbanos (LAU) en España ha...
más
PSOE y Sumar pactan un IVA del 21% para los apartamentos turísticos
La medida tiene el objetivo de recortar su rentabilidad y transformarlos en viviendas para el alquiler permanente.PSOE y Sumar han aclarado un acuerdo respecto al paquete fiscal que el Gobierno...
más
No utilices la fianza para pagar el último mes de alquiler : este es el motivo
Esta práctica tiene una serie de riesgos tantos para el arrendador como el inquilinoLa Ley de Arrendamientos Urbanos ( LAU) establece la obligación de depositar una fianza en metálico en cantidad...
más