Blog de InmoMerkat.com - Lloret de Mar

Alquiler con opción a compra:¿ como funciona?
La dificultad para acceder al crédito y la actual situación económica y laboral hacen que muchas personas que tenían pensado comprar un inmueble, terminen viviendo de alquiler. Y es que para muchas de ellas el alquiler con opción a compra es una salida cada vez más común, ya que permite invertir el dinero destinado al alquiler a una posible compra. Pero ¿en qué consiste exactamente y cómo funciona? ¿En qué consiste el alquiler con opción a compra? El alquiler con derecho a compra es un contrato doble o mixto compuesto por dos subcontratos, uno de alquiler y otro de compraventa. Esta modalidad permite al inquilino vivir arrendado en la vivienda por un tiempo determinado. Finalizado el plazo, tendrá derecho a comprarla por un precio acordado y del que se descontarán, total o...
más
El Gobierno dice que tiene los apoyos necesarios..
EL GOBIERNO DICE QUE TIENE LOS APOYOS NECESARIOS PARA CONVALIDAR EL DECRETO DEL ALQUILER El Gobierno afirma que cuenta con los votos suficientes para convalidar el Real Decreto-Ley del Alquiler en la Diputación Permanente del Congreso durante la próxima semana. Aquí tienes todos los detalles. El Gobierno tiene los apoyos necesarios para convalidar el Real Decreto-Ley sobre Alquiler aprobado por el Consejo de Ministros el 1 de marzo y que entró en vigor el 6 de marzo. Este decreto debe ser convalidado en la Diputación Permanente del Congreso durante la primera semana de abril. El secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura, ha indicado que, aunque aún no hay fecha para su debate y convalidación en la Diputación Permanente del Congreso, “efectivamente” cuentan con...
más
La casa inteligente,cada día más cerca.
Según los datos más recientes, más del 83% de las viviendas españolas tienen acceso a internet, y la tendencia sigue creciendo año tras año. Gracias a ello no solo podemos conectarnos a través de ordenadores, smartphones, tablets, televisores y videoconsolas: podemos cambiar también cómo funcionan las propias casas. La conectividad y el desarrollo de nuevas tecnologías permiten ya controlar a distancia diversos dispositivos en el hogar, y la previsión es que las casas estén cada vez más conectadas. “De hecho, hemos pasado de pensar en la mera automatización de las casas a conceptos mucho más avanzados como la creación de hogares inteligentes”, afirma Rafael Ors, catedrático de arquitectura y tecnología de computadoras en la Universidad Politécnica de Valencia y experto en...
más
El Gobierno limitará las subidas al IPC
EL DECRETO DE ALQUILERES DEL GOBIERNO LIMITARÁ LAS SUBIDAS AL IPC El decreto ley que ultima el Ministerio de Fomento para introducir cambios en el mercado del alquiler, y que negocia con Unidos Podemos para ser aprobado previsiblemente en el Consejo de Ministros de este viernes, remarca que las subidas interanuales dentro de los contratos deberán limitarse a la inflación de forma obligatoria, e impulsa un sistema de índice de precios en el que pueden participar las comunidades autónomas. Estas son algunas de las medidas que contiene el borrador del decreto, según han confirmado a Europa Press fuentes partícipes de la negociación, que no estaban contempladas en el anterior decreto que el ministro José Luis Ábalos llevó al Congreso en enero, y que fue tumbado por la Cámara Baja...
más
La nueva ley hipotecaria
LA NUEVA LEY HIPOTECARIA ENTRARÁ EN VIGOR ESTE JUNIO Las nuevas condiciones para la concesión de hipotecas entrará en vigor finalmente a medios del mes de junio, tras su publicación este sábado 16 de marzo de la nueva ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario en el Boletín Oficial del Estado (BOE), casi un mes después de que la aprobara el Congreso y cuando ha pasado una semana desde que se recogiera en el Boletín de las Cortes. Está previsto que, tal y como establece el documento, las nuevas condiciones para la concesión de hipotecas entren en vigor a los tres meses de su publicación en el BOE, por lo que retrasa hasta el 16 de junio su aplicación efectiva. La nueva ley establece, entre otras cuestiones, el reparto de gastos entre la entidad financiera...
más
¿Qué debes preguntar antes de alquilar?
¿QUÉ DEBES PREGUNTAR A TU CASERO ANTES DE ALQUILAR? El casero puede asegurar la solvencia económica y responsabilidad personal de su inquilino antes de alquilarle el piso. Y el inquilino también puede preguntarle distintas cosas antes de firmar el contrato. Aquí te las contamos. Nadie discute el derecho del casero a indagar sobre las circunstancias personales, económicas e incluso familiares de la persona que quiere ser su inquilino. Consideramos que el mismo derecho asiste a esa persona para averiguar determinadas circunstancias antes de entregar una fianza, un mes anticipado y firmar un contrato de arrendamiento. ¿Cuáles son esas circunstancias, que ineludiblemente debe averiguar el inquilino? Quién es I.- En primer lugar las personales de quien le...
más
Cómo decorar con botellas
Seguro que hay algún rincón triste en tu casa, uno de esos que necesita color ... ¿se lo pones con botellas? ¿Cómo? Así ... ¿Tienes un poco de tiempo en tus manos y ganas de hacer cosas divertidas? ¿Sí? ¿Qué tal iniciarte en la decoración con botellas? Hay muchas y variadas formas de hacerlo, estas son sólo algunas de ellas … A ver si te gustan. Con pintura Puedes pintar una serie de botellas de un mismo color o de tonalidades distintas para hacer conjuntos como las fotos de abajo. Por supuesto, las botellas no tienen que ser iguales, lo mejor es que tengan formas y tamaños distintos. Con cuerda o lana Si quieres que tus botellas tengan un toque rústico cúbrelas con cuerda o lana. Puedes comprar lana de colores y enrollarla en las...
más
Qué se revisa en la ITE
¿Qué es la ITE? Para aclarar términos, la ITE, es la inspección técnica de edificios, el equivalente a la conocida por todos ITV de los coches, solo que aplicable en este caso a inmuebles. Aunque puedan parecer similares, y el caso es que los son, hay muchas diferencias, supongo que igual que semejanzas de un automóvil a una casa. Ambas existen para garantizarnos que ambos elementos están en un estado suficientemente buenos como para que funcionen adecuadamente y no sean un riesgo, ni para los usuarios de los mismos ni para las demás personas que puedan estar en las cercanías. Entiendo que se trata de una manera de quitarse responsabilidad del estado, y disminuir los posibles accidentes que pueden acontecer en la vida diaria, tales como caídas de balcones, fachadas,...
más
Cataluña quiere limitar los precios del alquiler
Cataluña Sí que quiere limitar los precios del alquiler El Govern catalán está dispuesto a limitar los precios de los alquileres y para eso está elaborando un proyecto de ley que regulará los precios y establecerá la duración mínima de un alquiler de vivienda entre los 6 y 10 años. Aquí tienes toda la información. La Generalitat Catalana sí que quiere limitar los precios del alquiler. De hecho, está ya trabajando en un proyecto de ley que regulará los precios y establecerá la duración mínima de los alquileres entre 6 y 10 años. Así lo anuncia el Departamento de Justicia del Govern catalán indicando que el proyecto de ley se tramitaría en el marco del Código Civil de Cataluña. Este anuncio llega solo unos días después de que el Consejo de Ministros aprobase un Real...
más
Los contratos a partir de mañana durarán 5 años
Los contratos firmados a partir de mañana se regirán por lo dicho en el nuevo Real Decreto Ley del Alquiler. Aquí te lo explicamos todos. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy el Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler. Todos los contratos firmados a partir de mañana se regirán por lo establecido en este Real Decreto Ley del Alquiler, los contratos firmados antes se regirán por la legislación vigente en la fecha de la firma, es decir, no les afecta este Real Decreto Ley. Contratos firmados a partir de mañana El Real Decreto Ley del Alquiler dice que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE y ha sido publicado hoy. Así que, a partir de mañana, todos los nuevos contratos...
más
Qué pasa cuando se termina el contrato de alquiler
Estás muy a gusto en tu piso y te preguntas qué pasará cuando se termine el contrato de alquiler ... Aquí te contestamos. En los contratos de alquiler de vivienda suelen surgir muchas dudas en cuanto a la duración que debe aplicarse.La duración de los contratos de alquiler viene regulada en los artículos 9 y siguientes de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Este texto sufrió una importante reforma que entró en vigor en fecha 6/06/2013, y por ello es importante tener en cuenta que la duración de los contratos varía si el contrato se celebró antes o después de esa fecha. Contratos de alquiler celebrados hasta el 5/06/2013 Los contratos de alquiler celebrados hasta el 5/06/13 tenían una duración mínima a voluntad del inquilino de hasta cinco años, en caso de que...
más
Sube el precio de la vivienda....
Sube el precio de la vivienda y crece la compraventa en 2018 El precio de la vivienda siguió subiendo en el cuarto trimestre del 2018, alzándose un 2,13% en comparación con los tres meses anteriores y un 8,2% en términos interanuales. Asimismo, las compraventas crecieron hasta las 516.680 operaciones, lo que supone un 11,3% más y la mejor cifra desde 2008. Ambos datos son las principales conclusiones que se extraen de la Estadística Registral Inmobiliaria que acaba de publicar el Colegio de Registradores. El precio de la vivienda, todavía por debajo de 2017 A pesar de acumular varios meses con una tendencia al alza, el precio de la vivienda se halla todavía por debajo de las máximas registradas en 2007. Comparando los datos con ese período, se contempla un descenso...
más