
Cómo son las nuevas ayudas para autónomos que entran en vigor
Incluye la compatibilidad de la actividad con acceso a la prestación ordinaria por cese de actividad
Los autónomos que se vieron afectados por la declaración del estado de alarma el 14 de marzo a raiz del coronavirus, que obligó al cierre de los negocios y provocó una caída en picado de los ingresos, ya tienen a su disposición las nuevas ayudas que sustituyen a la prestación extraordinaria que se habilitó por la crisis sanitaria. Estas se suman a la prórroga hasta el próximo 30 de septiembre de los expedientes de regulación temporal de emplel ( ERTE).
Son tres los grupos de autónomos que pueden beneficiarse de las ayudas: aquellos que todavía no han podido reanudar su actividad, los que sí han podido reabrir sus negocios, y autónomos estacionales que no estaban dados de alta cuando se decretó el estado de alarma.
Tras su publicación el pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado ( BOE), estas son las ayudas, acordadas entre el Gobierno y las organizaciones de autónomos ATA, UPTA y Uatae, que entran en vigor.
Fuente: www.cincodias.com

Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
La Agencia Tributaria lanza un mensaje a los propietarios de viviendas sobre sus obligaciones tributariasUn tercio de los ingresos. Eso es lo que dedica una familia tipo ( pareja con dos hijos y...
más
Cambia la ley de alquileres: los propietarios están obligados a renovar el contrato, aunque no quieran, en todos estos casos
La reciente modificación en la legislación de alquileres impone nuevas obligaciones a los propietarios en materia de renovación contractual.La Ley de Arrendamiento Urbanos (LAU) en España ha...
más
PSOE y Sumar pactan un IVA del 21% para los apartamentos turísticos
La medida tiene el objetivo de recortar su rentabilidad y transformarlos en viviendas para el alquiler permanente.PSOE y Sumar han aclarado un acuerdo respecto al paquete fiscal que el Gobierno...
más
No utilices la fianza para pagar el último mes de alquiler : este es el motivo
Esta práctica tiene una serie de riesgos tantos para el arrendador como el inquilinoLa Ley de Arrendamientos Urbanos ( LAU) establece la obligación de depositar una fianza en metálico en cantidad...
más