
Sube el precio de la vivienda....
Sube el precio de la vivienda y crece la compraventa en 2018
El precio de la vivienda siguió subiendo en el cuarto trimestre del 2018, alzándose un 2,13% en comparación con los tres meses anteriores y un 8,2% en términos interanuales. Asimismo, las compraventas crecieron hasta las 516.680 operaciones, lo que supone un 11,3% más y la mejor cifra desde 2008. Ambos datos son las principales conclusiones que se extraen de la Estadística Registral Inmobiliaria que acaba de publicar el Colegio de Registradores.
El precio de la vivienda, todavía por debajo de 2017
A pesar de acumular varios meses con una tendencia al alza, el precio de la vivienda se halla todavía por debajo de las máximas registradas en 2007. Comparando los datos con ese período, se contempla un descenso ligeramente superior al 16%. Por otro lado, con ese 16% se recupera prácticamente la mitad de la caída registrada en 2014 (-35%), cuando los niveles tocaron fondo. Confrontando las cifras actuales a la situación cuatro años atrás, se observa un incremento acumulado del precio de la vivienda del 29,8%.
El precio de la vivienda, además, no ha sido la única cifra que va en aumento. Las compraventas han seguido la misma senda alcista cerrando el 2018 con 516.680 operaciones, un 11,3% más en comparación con el 2017. No obstante, enfocando la mirada en el cuarto trimestre del año, teniendo en cuenta la estacionalidad propia de este período, se registró una bajada del 7,4% interanual y del 9,8% intertrimestral. El número de operaciones registradas en los meses de octubre, noviembre y diciembre ascendió hasta 120.199, siendo la más baja del 2018.
Bajan las compraventas de obra nueva y segunda mano
También fueron a la baja las compraventas de vivienda nueva y usada en el cuarto trimestre del pasado año. En el primer caso, el descenso intertrimestral fue del 7,1%, habiendo registrado 21.760 operaciones. En el segundo caso, se alcanzaron las 98.439 operaciones, que supusieron un 10,4% inferior que el trimestre anterior.
Filtrando las cifras por comunidades autónomas, se observa crecimientos positivos en prácticamente todo el territorio, con tasas que llegan a los dos dígitos en doce territorios. La única comunidad autónoma que ha registrado una bajada es Baleares (-0,1%).
De todas las operaciones registradas en 2018, el 12,6% de las compraventas se hicieron por extranjeros, suponiendo una cifra de 65.500. Los británicos, según el Colegio de Registradores, siguen liderando la demanda internacional (16,6%). Les siguen los alemanes (7,7%), franceses (7,4%), belgas (5,8%), italianos (5,1%) y suecos ( 5%).
Fuente:www.yaencontre.com
Si buscas piso en alquiler o comprar la casa de tus sueños, no tengas duda de ponerte en contacto con nosotros!
InmoMerkat.com – Lloret de Mar

Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
La Agencia Tributaria lanza un mensaje a los propietarios de viviendas sobre sus obligaciones tributariasUn tercio de los ingresos. Eso es lo que dedica una familia tipo ( pareja con dos hijos y...
más
Cambia la ley de alquileres: los propietarios están obligados a renovar el contrato, aunque no quieran, en todos estos casos
La reciente modificación en la legislación de alquileres impone nuevas obligaciones a los propietarios en materia de renovación contractual.La Ley de Arrendamiento Urbanos (LAU) en España ha...
más
PSOE y Sumar pactan un IVA del 21% para los apartamentos turísticos
La medida tiene el objetivo de recortar su rentabilidad y transformarlos en viviendas para el alquiler permanente.PSOE y Sumar han aclarado un acuerdo respecto al paquete fiscal que el Gobierno...
más
No utilices la fianza para pagar el último mes de alquiler : este es el motivo
Esta práctica tiene una serie de riesgos tantos para el arrendador como el inquilinoLa Ley de Arrendamientos Urbanos ( LAU) establece la obligación de depositar una fianza en metálico en cantidad...
más